Sobrecalentamiento: "mi sistema ya no funciona"

Frustración, gastos recurrentes, mantenimientos caros y no siempre bien realizados. ¿Le suena?

Los sistemas de captación solar térmica ven su vida útil acortada debido al sobrecalentamiento. En nuestros recorridos profesionales anteriores, los integrantes de Persiprotec hemos observado y sufrido de primera mano estos problemas. Al igual que usted, nos sentiamos frustrados por el deficiente funcionamiento de nuestros sistemas y ni las reparaciones ni el correcto mantenimiento evitaban los problemas producidos por el sobrecalentamiento. Problemas que se repetían, prácticamente, cada año.

No en pocas ocasiones, la frustración y falta de garantía de los sistemas tradicionales han hecho que se termine por inhabilitar los sistemas solares para volver a sistemas tradicionales, más contaminantes.

Para dar solución a este problema y alargar la vida útil de su sistema hemos creado Persiprotec.

¿Qué es el sobrecalentamiento?

El sobrecalentamiento es un efecto que se produce en los sistemas solares térmicos cuando la energía solar captada no es consumida. Esto hace que tanto el captador solar como otros componentes del sistema superen la temperatura de máxima de servicio, lo que puede producir problemas inmediatos haciendo que la instalación deje de funcionar, como a medio y largo plazo reduciendo significativamente la vida útil de su sistema.

¿Qué es PERSIPROTEC?

Persiprotect es la solución contra el principal enemigo de su instalación solar térmica: el sobrecalentamiento. 

Es un sistema de persiana silencioso e inteligente que protege de forma automática su instalación, cubriéndola con una discreta persiana resistente a los elementos que evita el estrés térmico en su sistema.

dibujo-explicativo

¿Por qué elegir PERSIPROTEC?

Persiprotec alarga la vida de su sistema garantizando que su inversión 

EN VERANO

Aumentan las horas de sol y las temperaturas, lo que favorece una rápida producción de agua caliente. Pero es en este tiempo cuando menor es la demanda energética en nuestro hogar. La energía solar captada no consigue ser evacuada produciendo un sobrecalentamiento que desgasta los captadores impidiendo su correcto funcionamiento y reduciendo su vida útil. Otros elementos también sufren averías por el sobrecalentamiento, por mencionar algunos: purgadores, sondas, soldaduras de la instalación, bombas de circulación.

EN INVIERNO

Tenemos menos horas de sol y para estos casos nuestro instalador pone una resistencia eléctrica en uno de los acumuladores y ésta entra en funcionamiento cuando no tenemos el agua a la temperatura que deseamos.

La principal causa es el estrés térmico producido por el sobrecalentamiento.

En verano sus captadores reciben enormes aportes de energía solar y su hogar no hay la suficiente demanda. 
Esto provoca un fuerte estrés térmico que deteriora el sistema y terminando por impedir su correcto funcionamiento.

Sí, su sistema estará en mejores condiciones para aprovechar la radiación solar disponible. 

Por lo demás se comportará igual que cualquier otro sistema.

Los efectos del granizo pueden ser devastadores. 

Persiprotec permite el control manual del sistema y una vez cerrados sus paneles dispondrá de protección extra que reducirá los efectos del granizo sobre los captadores.

El polvo y la arena en suspensión de la calima afecta a cualquier edificio o elemento expuesto a ella.

Persiprotec permite el control manual del sistema y una vez cerrados sus paneles dispondrá de protección extra que reducirá los efectos de la calima sobre los captadores.

Pues si preguntamos a nuestro instalador, vecino o amigo que también tienen estos problemas:

Un buen mantenimiento = desembolso económico.

Pero es que nadie tiene culpa, no podemos apagar y encender el sol cuando nos venga bien.

Nosotros lo solucionamos

Aquí es donde entramos nosotros, PERSIPROTEC. No somos competencia de nada ni nadie porque ofrecemos algo que nadie tiene.

El instalador no tiene que preocuparse porque lo que hacemos es ayudarle en la instalación a solventar los problemas anteriores y que el cliente final quede satisfecho. Le damos las instrucciones para que en su instalación incorpore nuestra centralita que le dará señal a nuestra persiana de protección solar.

Características de PERSIPROTEC

ENTRADAS

  • 4 Entradas de Sonda de Temperatura PT100 (2-3 hilos):
    • Sonda Placa Solar
    • Sonda Deposito Agua Caliente Sanitaria (ACS)
    • Sonda Deposito Inercia
    • Sonda Deposito Auxiliar
  • Pulsador Rotatorio para controlar Menú Parámetros
  • Pantalla de Cristal Líquido para visualizar la Información

  • Mando Manual para abrir y cerrar el captador.

Ocultar Leer más

SALIDAS

  • 5 Salidas de tipo Relé con contacto NA/NC:
    • Salida Apertura/Cierre Captador
    • Electroválvula para Depósito Agua Caliente Sanitaria (ACS)
    • Electroválvula para Depósito de Inercia
    • Electroválvula para Depósito Auxiliar
    • Salida para Activación de Bomba de Recirculación
  • 2 Salidas de tipo Relé de Potencia
    • Resistencia 1
    • Resistencia 2
  • 7 Indicadores Luminosos
    • Captador Abierto
    • Captador Cerrado
    • Fallo Eléctrico
    • Resistencia 1 conectada
    • Resistencia 2 conectada
    • Fallo por alta temperatura
    • Sistema en Funcionamiento
Ocultar Leer más

OTROS ELEMENTO

  • Reloj interno para configurar horarios de funcionamiento.
  • Lector Tarjeta memoria SD para guardar datos de configuración /histórico de funcionamiento.
  • Detector de consumo en Amperios para conocer los KW usados por las resistencias eléctricas.
Ocultar Leer más

FUNCIONAMIENTO

  • DEPOSITOS
    • Cada deposito tendrá una temperatura de consigna y con su prioridad establecida.
    • Cuando haya una necesidad de dicho deposito se abrirá la válvula correspondiente, si el captador solar está a la temperatura adecuada comenzará a funcionar la bomba de circulación hasta que el depósito llegue a su consigna.
    • Se podrá establecer unos valores límites para que en el caso de que no se pueda calentar el depósito con el captador entren las resistencias de apoyo 1 y 2.
    • Cuando el captador alcanza la temperatura de funcionamiento,las resistencuas se desconectac
      automaticamente.
  • APERTURA/CIERRE DEL CAPTADOR
    • El captador se cerrará siempre que no exista demanda por parte de algún deposito.
    • Existirá un mando Manual para manejar la apertura/cierre del captador.
  • ANOMALIAS
    • Si el sistema detecta un fallo por alta temperatura desconectara todo el sistema.
Ocultar Leer más

Conoce más sobre nosotros

Llevamos varios años con este proyecto y nos hemos encontrado muchos problemas: aquellas placas que ya estaban instaladas se les podía acoplar la persiana pero al tratarse de un producto fabricado a medida, el desplazamiento para unas correctas medidas y la vuelta con la persiana para su colocación y regulación producían unos gastos que sabíamos eran muy importantes. Pero no hemos renunciado aún a nuestro proyecto y, tras intentar mantener contacto con varios fabricantes de paneles solares, afortunadamente uno de ellos vio interesante nuestra idea y llegamos a un acuerdo con ellos.

Sacamos al mercado PERSIPROTEC: consta de 2 paneles solares, GOLD G21 de un fabricante nacional y andaluz “TERMICOL”, que llevan incorporada nuestra persiana de protección y nuestra centralita.

Envíos

PERSIPROTEC se envía paletizado a cualquier parte. Preparado para su cogida con pluma, camión grúa, etc. Al igual que ofrecemos todo el material y los accesorios del catálogo de TERMICOL, con la garantía del fabricante.
Es la manera de poder llegar con nuestro producto a todo el mundo, sin hacer competencia a nadie como hemos dicho anteriormente, dispuestos a aclarar cualquier duda al particular y al instalador. Tanto si es nueva instalación como si tiene problemas con la que ya tiene instalada le ofrecemos PERSIPROTEC y toda la información y seguimiento para su correcta instalación.

Contacto

No nos molesta y cuesta muy poco dar información sin ningún tipo de compromiso.

Contacte con nosotros: